Revista Notas Históricas y Geográficas

El papel del movimiento de liberación popular en la cultura, la política y la formación de la identidad contemporáneas: un análisis comparativo de los países de Asia Central

Autores/as

  • Nurzhamal Myrzabaeva International University named after K. Sh. Toktomamatov
  • Asel Satybaldieva Kyrgyz National University
  • Azamat Kaliev International University named after K. Sh. Toktomamatov
  • Gulumkan Kochorova University named after B. Osmonov
  • Gulzhamal Toktogulova University named after B. Osmonov, Kyrgyz Republic

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg662

Palabras clave:

basmachi;, colonialismo;, imperialismo;, identidad nacional;, kurbashi;, burguesía;, socialismo

Resumen

El objetivo del estudio fue destacar las principales etapas del movimiento Basmachi y su posterior impacto en la historia de la región de Asia Central, en particular en Kirguistán. Los movimientos de liberación popular del siglo XX en países de Asia Central, como el Basmachi, tuvieron un impacto profundo y duradero en la formación de la identidad cultural, las instituciones políticas y las creencias religiosas modernas. El estudio analizó las condiciones previas al inicio del levantamiento Basmachi, su relación con las autoridades soviéticas y las razones de su derrota. Se prestó especial atención a la ideología, la estructura y los métodos de lucha de estos movimientos, así como a sus líderes y participantes. El movimiento Basmachi se estudió como un elemento central de la resistencia que unió a diversos grupos sociales y desempeñó un papel importante en la resistencia al imperialismo ruso. También se examinaron las razones de la división del Turquestán en Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán, Kirguistán y Kazajistán, y cómo esta división afectó al movimiento Basmachi y al futuro de la región. El conflicto en el Valle de Ferganá tiene una gran resonancia en la región centroasiática actual. El estudio revela los orígenes del conflicto, sus causas y su relación con el movimiento basmachi en la región. El estudio muestra tanto los acontecimientos históricos como los símbolos del movimiento basmachi, que se están integrando en el discurso cultural y político contemporáneo de los países centroasiáticos, conformando una nueva identidad postsoviética. Un rasgo característico de esta identidad es la rehabilitación de los basmachi como héroes del movimiento de liberación nacional y el retorno a un modo de vida tradicional con la restauración de la cultura anterior a la llegada del poder soviético y el Imperio ruso.

Biografía del autor/a

Nurzhamal Myrzabaeva, International University named after K. Sh. Toktomamatov

Department of Philosophy and Natural Sciences
International University named after K. Sh. Toktomamatov
715613, 1A Tarsus Str., Jalal-Abad, Kyrgyz Republic

Asel Satybaldieva, Kyrgyz National University

Faculty of Public and Municipal Administration
Jusup Balasagyn Kyrgyz National University
720033, 547 Frunze Str., Bishkek

Azamat Kaliev, International University named after K. Sh. Toktomamatov

Department of Science, Postgraduate and Doctoral Studies
International University named after K. Sh. Toktomamatov
715613, 1A Tarsus Str., Jalal-Abad, Kyrgyz Republic
+996 778 200877
ORCID ID 0009-0009-6153-1343

Gulumkan Kochorova, University named after B. Osmonov

Faculty of Philology
Jalal-Abad State University named after B. Osmonov
715600, 57 Lenin Str., Jalal-Abad, Kyrgyz Republic

Gulzhamal Toktogulova, University named after B. Osmonov, Kyrgyz Republic

Department of Philosophy and Humanitarian Sciences named after Professor Sh.M. Niyazaliev
Jalal-Abad State University named after B. Osmonov
715600, 57 Lenin Str., Jalal-Abad, Kyrgyz Republic

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

Myrzabaeva, N., Satybaldieva, A. ., Kaliev, A., Kochorova, G. ., & Toktogulova, G. . (2025). El papel del movimiento de liberación popular en la cultura, la política y la formación de la identidad contemporáneas: un análisis comparativo de los países de Asia Central. Revista Notas Históricas Y Geográficas, (35), 295–316. https://doi.org/10.58210/nhyg662

Artículos más leídos del mismo autor/a