INSTITUCIONES DEL RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL DE 1979 Y GRAN DEPRESIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA: 1988-1990
Resumen
La investigación tiene el objetivo de analizar 
los instrumentos jurídicos y económicos 
institucionales del régimen constitucional de 
1979 como principal causa de la gran 
depresión económica peruana. La técnica de 
indagación es bibliográfica de carácter 
diacrónico desde la orientación retrospectiva 
y transversal. A su vez, se emplea el enfoque 
retrodictivo para interpretar las causas de la 
recesión financiera a finales de la década de 
los ochenta del siglo pasado. Si bien destaca 
la corrupción, la estructura de gobierno 
estatista e intervencionista es el fundamento 
de los dislates administrativos. La capacidad 
de influir sobre las dinámicas del mercado por 
parte de los gobiernos permitidas por la 
Constitución de 1979 restringe las libertades 
económicas, originando las crisis 
socioculturales que aún afecta a la sociedad.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-04-14 (2)
- 2022-04-05 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.
 
                            
                                     
                                 
							
