Pensar el tiempo histórico: teoría de la historia desde Koselleck al Antropoceno
DOI:
https://doi.org/10.58210/nhyg699Palabras clave:
Tiempo histórico, Teoría de la Historia, Koselleck, AntropocenoResumen
El presente trabajo, de carácter descriptivo, se presenta como una herramienta orientadora en la actual preocupación historiográfica por el estudio del tiempo humano. Para esto, se ofrece al lector tres objetivos. El primero, es definir qué entendemos por teoría de la historia y su relación con el tiempo histórico; segundo, problematizar cuatro autoridades intelectuales del pensamiento del tiempo histórico (Reinhart Koselleck, Paul Ricœur, François Hartog y Lucian Hölscher) que resultan lecturas obligadas para la discusión; y por último, introducir la discusión de la crisis del régimen moderno de historicidad y su relación con la irrupción en las humanidades de la noción de Antropoceno.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Daniel Ovalle Pastén

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.