Revista Notas Históricas y Geográficas

Pensar el tiempo histórico: teoría de la historia desde Koselleck al Antropoceno

Autores/as

  • Daniel Ovalle Pastén Universidad Bernardo O’Higgins

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg699

Palabras clave:

Tiempo histórico, Teoría de la Historia, Koselleck, Antropoceno

Resumen

El presente trabajo, de carácter descriptivo, se presenta como una herramienta orientadora en la actual preocupación historiográfica por el estudio del tiempo humano. Para esto, se ofrece al lector tres objetivos. El primero, es definir qué entendemos por teoría de la historia y su relación con el tiempo histórico; segundo, problematizar cuatro autoridades intelectuales del pensamiento del tiempo histórico (Reinhart Koselleck, Paul Ricœur, François Hartog y Lucian Hölscher) que resultan lecturas obligadas para la discusión; y por último, introducir la discusión de la crisis del régimen moderno de historicidad y su relación con la irrupción en las humanidades de la noción de Antropoceno.

Biografía del autor/a

Daniel Ovalle Pastén, Universidad Bernardo O’Higgins

Investigador asociado del Centro de Estudios Históricos y Humanidades de la Universidad Bernardo O’Higgins. 

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

Ovalle Pastén, D. (2025). Pensar el tiempo histórico: teoría de la historia desde Koselleck al Antropoceno. Revista Notas Históricas Y Geográficas, (35), 201–228. https://doi.org/10.58210/nhyg699