Transformaciones territoriales derivadas de la actividad turística, comuna de Quillón, región de Ñuble, Chile.
DOI:
https://doi.org/10.58210/nhyg682Palabras clave:
Turismo, Transformación Espacial, Desarrollo Rural, RurbanizaciónResumen
La comuna de Quillón, en Ñuble, Chile, es un caso relevante para analizar cambios territoriales por el turismo. Con 423 km² y 17.485 habitantes, ha transitado de actividades tradicionales a un perfil turístico emergente. El estudio usa tres dimensiones: Calificación del Recurso, Servicios y Equipamiento y Permisos de Edificación, evaluando el período 2016-2024. Los resultados destacan un desarrollo dual entre el centro urbano y un distrito turístico en la Laguna Avendaño, generando un paisaje rururbano distintivo que refleja la adaptación del área a su nueva vocación turística. Sin embargo, el proceso necesita mejoras en servicios básicos y equipamiento para garantizar un desarrollo sostenible.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jaime Rebolledo Villagra, David Flores Muñoz, Christian Loyola Gómez, Juan Rivas Maldonado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.