Revista Notas Históricas y Geográficas

Chile contra la política panamericana de Estados Unidos, 1881-1882

La diplomacia contra-hegemónica de un país pequeño

Autores/as

  • Jorge Alfaro Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg665

Palabras clave:

Chile, Estados Unidos, Política Exterior, Panamericanismo

Resumen

Se examina el actuar de la política exterior de Chile ante la política intervencionista de Estados Unidos en la Guerra de Pacífico, específicamente, la disposición para enfrentar el proyecto de integración panamericana expresado en la invitación a la Conferencia Americana de 1882, instancia evaluada como una real amenaza a sus legítimos intereses, en tanto, Washington desde su rol como potencia continental intentó consolidar su ascenso en la escala de poder internacional arbitrando en el conflicto, evitando perjuicios a Perú. En un esquema asimétrico, en donde Chile actuó como el Estado pequeño, debió ajustar su política para mantener la resolución del conflicto en el marco de la bilateralidad. Para ello se recurrió a bibliografía especializada y documentos y memorias del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Biografía del autor/a

Jorge Alfaro, Universidad de Santiago de Chile

Profesor de Historia y Geografía, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación (UPLA); Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV); Doctor en Estudios Americanos, en la especialidad de Estudios Internacionales, Universidad de Santiago de Chile (USACH). Correo electrónico: jorge.alfaro.martinez@gmail.com. El artículo es resultado del Proyecto de Investigación Dicyt, Post-doctorado IDEA-USACH, patrocinado por Dr. César Ross Orellana.

Publicado

2025-05-19

Cómo citar

Alfaro, J. (2025). Chile contra la política panamericana de Estados Unidos, 1881-1882: La diplomacia contra-hegemónica de un país pequeño. Revista Notas Históricas Y Geográficas, (34), 361–404. https://doi.org/10.58210/nhyg665