Revista Notas Históricas y Geográficas

A La Influencia del Ethos Protestante en la Colonia Agrícola Nacional de Goiás: Personajes, Valores y Transformación Social (1941-2021).

Autores/as

  • Guedes Jose de Oliveira Filho Universidade Evangélica de Goiás
  • Heliel Gomes de Carvalho Universidade Evangélica de Goiás
  • Sandro Dutra e Silva Universidade Evangélica de Goiás

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg655

Palabras clave:

Ethos Protestante, CANG, Educación, salud y responsabilidad social

Resumen

El presente artículo explora la influencia de la ética protestante en la Colonia Agrícola
Nacional del estado de Goiás (CANG), posteriormente, la ciudad de Ceres, destacando
cómo los principios y valores éticos de los pioneiros influenciaron el desarrollo
socioeconómico del Valle de San Patricio entre 1941 y 2021. La problemática se
encuentra en el papel central de instituciones creadas por agentes de transformación,
como Jair Dinorah, Isaac Barreto, Arthur Wesley Archibald y Domingos Mendes, entre
otros. La Énfasis se pone ya que, mismo delante de enfrentamientos, con recursos
limitados y sin infraestructura y apoyo estatal necesarios, buscaron superar los desafios,
promoviendo el avanzo significativo en las áreas de educación, salud y medio ambiente.
Las Acciones de los pioneros, enraizadas en los principios de la mordomia, educación,
senso de vocación y responsabilidad social, fundamentados por la espiritualidad, fueron
esenciales para la transformación de la comunidad local. Esas transformaciones fueron
impulsionadas por agentes protestantes, dentro de los cuales, los pertenecientes a la
Asociación Educativa Evangélica, que surgió como un marco importante en el proceso,
integrando educación y salud con un abordaje ética, reflejando el compromiso con el
bienestar colectivo. Al actuar de manera integral, sobre una perspectiva ética y
responsable, estos personajes históricos no sólo contribuyeron para el desarrollo local,
pero también dejaron un legado duradero que refleja la intercepción entre religión,
desarrollo social y legado histórico en la región

Biografía del autor/a

Heliel Gomes de Carvalho, Universidade Evangélica de Goiás

Licenciado en Teología, Seminário Presbiteriano no Sul (2000), graduado de la Facultad de Ciencias, Educación y Teología del Norte de Brasil (2006), posgraduado en Teología Pastoral con Énfasis en Consejería del Centro Presbiteriano de Postgrado Andrew Jumper (2009), maestría en Sociedad, Tecnología y Medio Ambiente de la Universidade Evangélica de Goiás (2015) y Doctorado en Historia de la Universidad Federal de Goiás (2021) y posdoctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad Evangélica de Goiás (2023). Actualmente es coordinador de la capellanía institucional de la Universidad Evangélica de Goiás, del Centro de Documentación Histórica de UniEvangelica, de la disciplina Ciudadanía, Ética y Espiritualidad, de la licenciatura en Teología/EaD, profesor de la Universidad Evangélica de Goiás y de los seminarios Cristianos Bautista y Evangélico de Goiás, además de impartir estudios de posgrado en el Seminario Presbiteriano Renovado, en la misma ciudad. Es miembro de la junta directiva del Consejo Internacional para la Educación Superior, ICHE, uno de los coordinadores de ALUE, Alianza Latinoamericana de Universidades Cristianas y coordina el movimiento de Integración de Fe y Aprendizaje en Brasil. Tiene experiencia en el área de Teología, Medio Ambiente y Educación e investiga instituciones cristianas en Norte, Sudamérica y África, así como teología pública.

http://lattes.cnpq.br/7740635909666981

Sandro Dutra e Silva, Universidade Evangélica de Goiás

Sandro Dutra e Silva tiene licenciatura en Historia por la Universidad Estatal de Goiás, maestría en Sociología por la Universidad Federal de Goiás y doctorado en Historia Social por la Universidad de Brasilia. Tiene un posdoctorado por la Universidad de Brasilia y por la University of California, Los Angeles. De 2015 a 2016, trabajó como Investigador Visitante en la University of California, Los Angeles. Actualmente se encuentra como Scholar Visitante en el Departamento de Historia de la Ciencia de la Universidad de Harvard (2024-2025). Profesor Titular en la Universidad Evangélica de Goiás y profesor efectivo en la Universidad Estatal de Goiás, participando en los Programas de Posgrado en Ciencias Ambientales (maestría y doctorado) en ambas universidades. Desarrolla investigaciones en el área de Historia Ambiental, con énfasis en la expansión de la frontera agropecuaria en el Brasil Central. Su investigación involucra estudios relacionados con la ocupación histórica del bioma Cerrado, con énfasis en Colonización, Migración, Revolución Verde en el Cerrado, Desarrollo Agronómico del Bioma Cerrado, Instituciones Agropecuarias en el Cerrado, Frontera de la Soja, Deforestación e Historias Animales en el Bioma Cerrado. Es editor principal de la revista HALAC - Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña, la revista científica de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA). También es Editor Adjunto de la revista Ambiente Sociedad, revista científica de la Asociación Nacional de Posgrado e Investigación en Ambiente y Sociedad. Miembro del Consejo de Administración de la SOLCHA (2018-2020). Es miembro titular de la American Society for Environmental History - ASEH y de la Associação Nacional de História - ANPUH. Es Miembro Titular del Instituto Histórico y Geográfico de Goiás (IHGG), Cátedra 49. Miembro Fundador de la Sociedad Goiana de Historia de la Agricultura, cátedra 01. Actualmente, es Pró-Reitor de Posgrado, Investigación, Extensión y Acción Comunitaria de la Universidad Evangélica de Goiás. Es becario de Productividad en Investigación del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, CNPq 2. Uno de los organizadores de la colección de Historia Ambiental, volúmenes I, II y III (Garamond, Río de Janeiro) y autor del libro "En el Oeste, la tierra y el cielo: la expansión de la frontera agrícola en el Brasil Central" (Mauad X: Río de Janeiro). (Texto informado por el autor)
http://lattes.cnpq.br/7740635909666981

Publicado

2025-05-19

Cómo citar

Jose de Oliveira Filho, G., Gomes de Carvalho, H. ., & Dutra e Silva, S. (2025). A La Influencia del Ethos Protestante en la Colonia Agrícola Nacional de Goiás: Personajes, Valores y Transformación Social (1941-2021). Revista Notas Históricas Y Geográficas, (34), 405–426. https://doi.org/10.58210/nhyg655