El aguja directo a la vena, historia de una publicación comunista
Comunidad de lectores y debates sobre jóvenes en el inicio de la Transición a la Democracia, 1991-1992.
DOI:
https://doi.org/10.58210/nhyg641Palabras clave:
jóvenes, comunismo, transición a la democracia, medios de comunicaciónResumen
Este artículo analiza un corta pero significativa edición producida por jóvenes comunistas que se publicó en El Siglo entre 1991 y 1992, “El Aguja, directo a la vena”. Este suplemento, dedicado a los jóvenes, surge a inicios del retorno a la democracia, proceso que aperturó una serie de debates sobre los actores sociales, la política y la gobernabilidad. Así mientras los jóvenes se convertían tanto en objeto de estudio como de política pública, la izquierda comunista vivía una profunda crisis político-existencial, producto del fracaso de la salida no pactada de la dictadura y de los socialismos reales, hechos que colocaban en cuestión la vigencia de la colectividad política. Irreverente y disruptiva, esta edición tuvo como objetivo demostrar la continuidad de la existencia de las Juventudes Comunistas, disputando el diagnóstico de la realidad juvenil en los inicios de los años 90. El análisis de este suplemento, desde la intersección de la historia política e intelectual de la edición, nos permitirá comprender tanto los discursos que hizo la “Jota” sobre la juventud, así como los debates, lecturas, constitución de comunidad de lectores, e incluso, las tensiones inter e intra generacionales que se experimentaron al interior del Partido Comunista, que enfrentaba una crisis multicausal.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cristina Moyano, Antonia Olate Navarro, Rolando Álvarez Vallejos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.