Enfoque comparativo internacional para el análisis de los fundamentos teóricos y metodológicos del estudio de la historia de la vida cotidiana de las mujeres
DOI:
https://doi.org/10.58210/nhyg369Palabras clave:
giro antropológico;, entorno social;, historia de género;, microhistoria;, nivel macroResumen
El objetivo del artículo fue estudiar diferentes enfoques científicos y métodos de estudio de los problemas de la vida cotidiana de las mujeres en la historiografía internacional. Para lograr el objetivo, se realizó un análisis comparativo de los estudios sobre la historia de la vida cotidiana de las mujeres, publicados en diferentes países del mundo, así como los temas de las obras y los enfoques utilizados por los investigadores para estudiar el tema. Paralelamente a la historia de la vida cotidiana, en la historiografía occidental se desarrollaron tendencias como la microhistoria, la historia de género y la historia de las mujeres. Los historiadores que representan estas tendencias intentaron explorar la historia de la "gente pequeña" y de aquellos grupos sociales que los historiadores habían pasado por alto durante mucho tiempo. En la historiografía internacional contemporánea, entre los estudios dedicados a la historia de la vida cotidiana de las mujeres, predominan las obras que cubren la vida cotidiana de las mujeres en condiciones de superación de dificultades. Esto se aplica a la vida cotidiana de las mujeres en tiempos de guerra, así como a la vida cotidiana de las mujeres en los estados totalitarios. Asimismo, son temas comunes aquellos que abarcan el proceso de emancipación de la mujer, la lucha de la mujer por la igualdad de derechos con el hombre y, como consecuencia, los cambios en la vida cotidiana de las mujeres en los siglos XX y XXI.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gulzhanar Abdykulova, Raushan Alzhanova, Ainur Aliakbarova, Assel Tashkarayeva, Zhanar Smakhanova

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.