La urbanización “per/ver/sa” latinoamericana y sus mecanismos de crecimiento urbano
DOI:
https://doi.org/10.58210/nhyg624Palabras clave:
Expansión dispersa, perforación urbana, urbanización perversa, verticalizaciónResumen
Este artículo tiene como propósito analizar la reconfiguración espacial de las ciudades latinoamericanas, impulsada por la oferta inmobiliaria para clases medio-altas, las cuales han pasado de residir en barrios “abiertos” propios del periodo de modernización a “fragmentos urbanos cerrados de vivienda” que reflejan la dinámica especulativa de la urbanización neoliberal marcada por la expansión dispersa y la verticalización en los centros urbanos como en las áreas suburbanas.
Para examinar esta dinámica, se toma como caso de estudio la ciudad de Manizales, Colombia. Esta ciudad andina, conocida por ser un epicentro del agronegocio del café y como un importante centro universitario del país, ha pasado de un crecimiento sectorial con barrios planificados y populares a un crecimiento en altura con la operación de “(per)foraciones (ver)ticales” de edificios residenciales y comerciales cerrados, junto a una expansión disper(sa)” de fragmentos habitacionales blindados y excluyentes, que en definitiva estructuran una urbanización desigual per/ver/sa propia del modelo urbano neoliberal.
A nivel metodológico, se parte de la recopilación de información documental para comprender teórica y conceptualmente la dinámica urbana objeto de estudio, se elabora un modelo de análisis territorial y se exponen los resultados obtenidos con base en su aplicación.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Andrés Rivera Pabón, Jonathan Duque-Villegas, Santiago Trujillo-Castellanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.