Revista Notas Históricas y Geográficas

Las uvas envenenadas y la sombra del intervencionismo norteamericano sobre la transición.

Autores/as

  • Alessandro Santoni Universidad de Santiago de Chile
  • Gonzalo Rojas Doctorado en Estudios Americanos, instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.58210/nhyg618

Palabras clave:

Uvas envenenadas, Estados Unidos, Régimen militar, Guerra fría

Resumen

El presente trabajo trata de la crisis que tuvo lugar en marzo de 1989, pocos meses después de la victoria del NO en el plebiscito nacional de 1988, cuando en EE.UU. se destapó el caso de uvas chilenas contaminadas con cianuro. Desde el régimen militar, la derecha y la prensa oficialista se alimentaron respuestas que aludían, entre otras posibilidades, a un complot basado en las dinámicas de los conflictos políticos de la época: a un acto de terrorismo comunista o a una acción de EE.UU., cuyo fin era ejercer presión sobre Pinochet para que no tratara de bloquear el proceso de transición. Sin pretender dar una respuesta definitiva al misterio del envenenamiento, el foco de este artículo está en las polémicas que generó, en la manera en cómo los actores políticos chilenos (desde el gobierno hasta las fuerzas de la oposición), sin saber lo que realmente había detrás del caso, actuaron en base por la percepción o la suposición de que pudiera haber habido algo de cierto en la hipótesis de un complot, leyendo la crisis en función de sus fines políticos. En este sentido el caso pasó a ser ilustrativo de dinámicas internacionales que acompañaron el proceso político local.

Biografía del autor/a

Alessandro Santoni, Universidad de Santiago de Chile

Académico del Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile. Doctor en Historia por la Universidad de Bolonia. Es autor de El comunismo italiano y la vía chilena. Los orígenes de un mito político (RIL, Santiago, 2011) y, en colaboración con con Olga Ulianova y Raffaele Nocera, Un protagonismo recobrado: la DC chilena y sus vínculos internacionales (1973-1990) (Ariadna, Santiago, 2021).

Gonzalo Rojas, Doctorado en Estudios Americanos, instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile

Historiador y candidato a doctor en Estudios Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile. Investigador en los ámbitos de la historia agraria, historia económica y vitivinicultura. Con artículos, libros y capítulos publicados en diversos medios especializados en estos ámbitos. 

Publicado

2025-05-19

Cómo citar

Santoni, A., & Rojas Aguilera, G. (2025). Las uvas envenenadas y la sombra del intervencionismo norteamericano sobre la transición. Revista Notas Históricas Y Geográficas, (34), 26–51. https://doi.org/10.58210/nhyg618