Colombia y sus relaciones exteriores. Entre la alineación, autonomía e intereses de la élite
DOI:
https://doi.org/10.58210/nhyg493Palabras clave:
relaciones exteriores, política exterior, autonomía, dependencia, élites, doctrinasResumen
Este artículo explora la historia y formación de las relaciones exteriores colombianas ancladas al pasado colonial. Parte de la hipótesis que los orígenes y formación de las relaciones exteriores de Colombia respondieron a la visión ideológica de una élite criolla de poder que unas veces giraba alrededor de una postura autonomista y, otras, de una dependencia a una potencia extranjera, pero siempre en defensa de sus propios intereses y no aquellos propios del Estado-nación. Cuenta con una metodología de tipo descriptiva y un enfoque cualitativo, orientada hacia la revisión documental histórica-interpretativa. Entre los hallazgos se observa, que las relaciones exteriores colombianas han girado entre acoplamiento y subordinación y las élites de poder han procurado salvaguardar siempre sus intereses particulares y no los colectivos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis Horacio Botero Montoya, Carlos Hernán Gonzalez Parias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.