INTERCAMBIO, TERRITORIALIZACIÓN Y MUJERES EN LA CIRCULACIÓN DEL MAKUÑ EN WALLMAPU (SIGLO XVIII-XIX):
UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CRÍTICA.
Palabras clave:
makuñ, poncho, mapuche, territorialidad indígena, etnohistoriaResumen
El artículo propone un análisis sobre la circulación e intercambio del textil makuñ/poncho a partir de autores que investigan la historia de la sociedad mapuche del siglo XVIII Y XIX, desde el enfoque fronterizo e interétnico en la dimensión económica, territorial y sociopolítica vinculada a la prenda textil. Desde las perspectivas investigadas se plantean diferencias sobre el reconocimiento del rol del makuñ en las dimensiones planteadas y en la comprensión de la participación de las mujeres en los procesos de transformación económica y sociopolítica mapuche.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.