GÉNESIS Y DESARROLLO DE UNA POLÍTICA FERROVIARIA: ANTECEDENTES Y OPINIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE FERROCARRILES EN EL VALLE CENTRAL DEL CHILE A MEDIADOS DEL SIGLO XIX.
Resumen
Hacia finales de la década de 1840, se comenzó en Chile a discutir en las altas esferas públicas como privadas, sobre la instalación de tendidos ferroviarios en la zona central del país y, sus potenciales efectos sobre el aparato productivo y el sistema comercial. A partir de estas expectativas, se expusieron diversas opiniones, ideas y juicios, tanto a favor como en contra del ferrocarril. Fue, en el Congreso Nacional, la instancia en donde se desarrollaron los debates y las discusiones, que finalmente se convirtieron en el marco jurídico-administrativo que rigió los futuros proyectos ferrocarrileros del valle central chileno. En este sentido, y producto de que no hubo un único juicio que primó acerca del ferrocarril, el objetivo de este trabajo es constituirse en una aproximación a las opiniones que se señalaron en torno al tema en discusión para mediados del siglo XIX. La base documental corresponde a las Actas del Congreso Nacional, desde donde se obtuvieron las exposiciones hechas por distintos parlamentarios, y que fueron complementadas por memorias e informes ministeriales que dieron cuenta de los contextos en que se desenvolvió la génesis de la política ferroviaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.