REPORTABILIDAD Y CONTEXTO INTERACCIONAL EN UNA NARRACIÓN INTERSUBJETIVA
Resumen
El término reportabilidad, acuñado por los investigadores Labov y Waletzky, refiere al tipo de hechos que se comunican en una narración oral. No obstante, como en este trabajo se defiende, el estudio de dicho fenómeno debe tomar en cuenta otros aspectos como el contexto interaccional, para comprender las intenciones que emergen durante el intercambio de información mediante un discurso narrativo. De esta manera, desde el análisis pragmático de una narración intersubjetiva, en la que se relatan experiencias directas de violencia escolar, se plantea la necesidad de ampliar el término, pues, en la interacción socioverbal, los interlocutores, además de datos (aparentemente) relevantes, intercambian una imagen personal, a través del lenguaje. Dicha imagen es social y altamente protegida por todo sujeto enunciante. Así, una vez más, el estudio del lenguaje en acción nos permite comprender por qué nos comportamos lingüísticamente de diferentes maneras.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.