LA PERCEPCIÓN DE LA NATURALEZA DE CHILOÉ DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y XIX
Resumen
Se analiza la visión de la naturaleza que nos han dejado los viajeros y científicos que visitaron el Archipiélago de Chiloé durante los siglos XVIII y XIX, y se destaca el asombro que sobre ellos ejerció la naturaleza de dicha región y el impacto que las peculiaridades de la gea, flora y fauna de Chiloé, tuvieron en la prosa científica de los sabios ilustrados. Y en especial en este aspecto, se enfatiza en el afán utilitarista que como científicos perseguían estos viajeros para satisfacer los requerimientos del Viejo Mundo. Y en el siglo XIX, específicamente en la exploración de Darwin, se destaca el influjo de la naturaleza chiloense para la consolidación de la Teoría de la Evolución.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Notas Históricas y Geográficas el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.